
Comenzó su carrera como un intérprete estrechamente vinculado a la comedia, pero con el paso de los años y película tras película, Javier Cámara ha demostrado con creces ser uno de los mejores actores patrios de su generación. Desde la primera Torrente a 7 vidas , el riojano se ha ido alejando del humor liviano para ponerse a las órdenes de los directores autorales más respetados de nuestras fronteras, como son Julio Medem, Pedro Almodóvar o Isabel Coixet. Asimismo y con dos Goya en su vitrina profesional, Cámara es ya junto a nombres de la impronta de Antonio de la Torre, Luis Tosar o Javier Gutiérrez , una referencia tanto en la pequeña como en la gran pantalla y la garantía de que si su apellido aparece en el cartel, como espectadores seremos testigos de una fantástica performance . Por eso hoy, nuestra recomendación es El olvido que seremos . Una de los últimos grandes trabajos del actor que podrá verse gratis por tiempo limitado.
Dirigida por el gran Fernando Trueba ( Belle Époque ), la película de Javier Cámara es en realidad una producción colombiana. Dado que funciona como la adaptación biográfica del médico Héctor Abad Gómez que su hijo, Héctor Abad Faciolince, recogió en el libro homónimo publicado en 2006. El olvido que seremos se llevó el Goya a la mejor película iberoamericana en 2021, la misma edición en la que película Sentimental , le valió a Javier Cámara su última nominación interpretativa en la alfombra roja de la fiesta del cine español.
¿De qué trata ‘El olvido que seremos’?
La sinopsis oficial es la siguiente: «Centrándose en la década de los 70 y los 80, la trama de El olvido que seremos se centra en la vida del destacado médico y carismático líder activista que luchó por los derechos humanos en el Medellín más violento y deshumanizado que se recuerda. Héctor Abad Gómez se preocupó de sus hijos y de los de las clases más desfavorecidas, fomentó una educación basada en el respeto y el amor. Sin embargo, la actualidad del país terminó condicionando todo el entorno».
Aparte del actor español, el filme concentra un reparto mayoritariamente compuesto por rostros de la escena colombiana, donde destacan Patricia Tamayo ( El cartel de los sapos: El origen ), Juan Pablo Urrego ( Isla perdida ), Aída Morales , María Tereza Barreto ( Café con aroma de mujer ) y Laura Lond ( Narcos )
¿En qué plataforma está disponible?
El olvido que seremos está disponible de forma gratuita en la plataforma online de RTVE Play . Desgraciadamente, los espectadores sólo tendrán hasta el día 26 de agosto para poder verla. Eso sí, los usuarios de Netflix seguirán pudiendo disfrutarla sin ningún coste adicional, bajo el catálogo de la marca californiana.
La mejor película de Javier Cámara
La adaptación de Trueba logró cinco Premios Platino del Cine Iberoamericano , incluyendo el de mejor película, guion adaptado para David Trueba y por supuesto, el de mejor actor para Javier Cámara.
Próximamente podremos seguir disfrutando del trabajo de esta estrella nacional con la serie Yakarta y en lo nuevo de Cesc Gay, el drama familiar 53 domingos , donde compartirá pantalla con Carmen Machi, Javier Gutiérrez y Alexandra Jiménez.