El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre Canal 1 durante el consejo de ministros del pasado 15 de agosto abrió un debate nacional. El mandatario ordenó al ministro de las TIC, Julián Molina, iniciar la licitación del Canal 1, pese a que la concesión actual, otorgada a Plural Comunicaciones S.A.S., tiene vigencia hasta 2037. Según explicó, su propósito es promover una “nueva forma de manejar la televisión”, en manos de la juventud, el arte y la cultura, y no bajo el dominio del gobierno ni de “potentados económicos”. Sin embargo, no precisó cómo se daría por terminado de manera anticipada el contrato, aunque aseguró que en él “hay irregularidades”.

Así pues, la medida generó múltiples reacciones en la opinión pública y en los medios de comunicación, que han abordado el tema desd

See Full Page