¿Cómo decirles a los colombianos que la reforma a la salud tiene un gasto realista y que, por estar cubierto con los recursos existentes puede seguir su trámite en el Congreso, si hay un presupuesto desfinanciado para 2026 y la nación sobrepasa la regla fiscal al activar una cláusula de escape?
Esa fue una de las preguntas que planteó la senadora Norma Hurtado, en el debate de control político citado en la Comisión Séptima del Senado, en donde uno de los principales citados era el ministro de Hacienda, Germán Ávila, para que presentara las cifras de lo que costará la reforma que hace trámite en el Congreso de la República.
Desde que está en boga la reforma a la salud, ya van 5 conceptos de Hacienda distintos, según expuso la parlamentaria y no dejan de ser inquietantes las cuentas, teni