Un artículo publicado el 20 de agosto de 2025 resalta la creciente atención internacional hacia la región amazónica colombiana, motivada por tensiones diplomáticas con Perú y la inminente Cumbre de Presidentes Amazónicos organizada por la OTCA. Se advierte sobre el accionar del crimen organizado que ha instaurado una especie de «estado paralelo» en zonas fronterizas con Perú y Ecuador. La cumbre pondrá sobre la mesa temas como la urgencia de declarar la Amazonia libre de combustibles fósiles, la lucha contra la inseguridad, y la exigencia de que las comunidades indígenas participen en la cogobernanza y tengan acceso directo a financiación climática. Se destaca el contraste entre el apoyo del presidente brasileño Lula da Silva a la exploración petrolera como solución energética de transic
Colombia destaca riesgos en la Amazonia ante la próxima cumbre de presidentes

27