
La tragedia ocurrió el pasado martes a las 18:00 horas (hora local italiana), cuando la guía se desplomó tras subir unas escaleras en pleno servicio dentro del Parque Arqueológico del Coliseo , según confirmaron los medios locales. Pese a los intentos de reanimación, nada se pudo hacer por salvarle la vida.
Condolencias oficiales y duelo ciudadano
El alcalde de Roma , Roberto Gualtieri , expresó en un comunicado su pesar por la pérdida: “El fallecimiento de Giovanna Maria Giammarino nos llena de tristeza. En nombre de toda la Administración, traslado mis más sinceras condolencias a su familia y a sus compañeros de profesión” .
La noticia se propagó rápidamente por las redes sociales , donde colegas y profesionales del turismo rindieron homenaje a la guía, subrayando los riesgos y el desgaste físico que conlleva un trabajo sometido a altas temperaturas , multitudes constantes y jornadas prolongadas .
Un debate político sobre la protección laboral
El trágico suceso ha abierto una reflexión sobre la precariedad laboral en el ámbito cultural. Asociaciones y sindicatos han cuestionado si ha llegado el momento de establecer regulaciones específicas , así como pólizas de seguro sanitario obligatorias que amparen a los guías turísticos , en su mayoría autónomos , que trabajan con escasa cobertura legal y económica.
Los sindicatos CGIL, Filcams y Fp Cgil denunciaron que, tras la muerte, el Anfiteatro Flavio no cerró sus puertas y las visitas continuaron como si nada hubiera pasado. “Condenamos la decisión de mantener abierto el monumento en pleno duelo. Aunque las visitas estén reservadas con antelación, el respeto a la vida y el sentimiento de condolencia deben prevalecer sobre cualquier otra consideración” , subraya el comunicado sindical.
Condiciones de trabajo bajo escrutinio político y sindical
La nota sindical fue tajante: “Este nombre se suma a la larga lista de personas que han perdido la vida en el trabajo. Tenemos la responsabilidad de mantener la atención sobre las condiciones laborales en el mundo cultural, que deben cambiar y mejorar de manera urgente” .
La reivindicación no solo apunta al caso del Coliseo de Roma , sino a un modelo laboral extendido en numerosos sectores turísticos europeos, donde la falta de regulación y el exceso de presión económica llevan a trabajadores a asumir riesgos para su salud .
La muerte de Maria Giovanna Giammarino no solo ha dejado una huella de dolor en el ámbito turístico, sino que se erige como un símbolo político y social de la necesidad de reformar las condiciones laborales en el sector cultural, poniendo en el centro el debate entre patrimonio, turismo y dignidad del trabajo .