Aunque el imaginario colectivo asocia la palabra pirámide a Egipto y sus monumentales construcciones, Europa también guarda secretos milenarios. En el noroeste de Polonia se levantan los llamados “montículos de Kujawian” o “tumbas de gigantes” , estructuras neolíticas que, pese a su deterioro, siguen sorprendiendo a los arqueólogos por su antigüedad y significado.

Estas construcciones datan de aproximadamente el cuarto milenio antes de Cristo y fueron erigidas por comunidades agrícolas para enterrar a líderes o figuras destacadas. A diferencia de las pirámides egipcias, adoptaban la forma de montículos triangulares alargados , revestidos con grandes piedras, algunas de hasta diez toneladas, que podían alcanzar la altura de una casa de un piso. Su orientación, de oeste a este, re

See Full Page