Bloomberg Línea — Para Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, es fundamental discutir un presupuesto para 2026 más austero, que evite repetir los problemas de los últimos años.
Hizo referencia a un recaudo insuficiente para financiar el gasto y crecientes tensiones de liquidez en la caja del Gobierno.
El presupuesto presentado por el Gobierno Petro para aprobación del Congreso, por COP$557 billones, equivale al 28,8% del PIB, el segundo más alto en la historia, solo superado por el de 2024 (29,5% del PIB).
Lo que implica un crecimiento del 9% frente al presupuesto de 2025 (COP$511 billones), más del doble de la inflación esperada para 2026 (3,9%).
Ver más: Se acorta el espacio que tiene el banco central colombiano para bajar la tasa de interés
Planeación Nacional ha defendi