CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en el país tuvo un arranque “apresurado”, sin suficiente información y con escaso acompañamiento pedagógico para los maestros de parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como un “háganle como puedan”, según el estudio “Voces desde el Aula”, elaborado por la organización civil Mexicanos Primero.

Además, generó la preocupación por la “frecuente discontinuidad” en las reformas educativas aplicadas en el país y las limitaciones “para fortalecer los aprendizajes básicos: lectura, escritura y matemáticas”.

“Si bien hay aspectos que hay que rescatar de la Nueva Escuela Mexicana, como la autonomía docente y el aprendizaje basado en proyectos, la implementación fue una total locura, ‘profes, háganle como pued

See Full Page