
Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- “Si las voces se unen, nos deben escuchar”. Con esta premisa, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ulises Morales Estrada , anunció la conformación del Consejo Estatal Ciudadano en Infraestructura , integrado por 22 colegios y asociaciones de la entidad, con el objetivo de proponer acciones que permitan destrabar proyectos y detonar el desarrollo en Quintana Roo.
Explicó que, de manera frecuente, cuando una sola voz plantea observaciones no se le presta atención, pero con la suma de experiencias y conocimientos de 22 organismos se podrá presentar al Estado propuestas sólidas para resolver problemas que han frenado obras.
Entre los obstáculos más comunes mencionó los relacionados con desarrollo urbano , densidades, licencias de funcionamiento y construcción, manifestaciones de impacto ambiental y trámites ante los municipios y el Estado, lo cual ha impedido que muchos proyectos se concreten.
“Estamos a favor de un desarrollo sustentable que cuide el medio ambiente. Este consejo, al igual que otros creados para atender al sector hotelero y empresarial, busca que las inversiones cumplan con la normativa y que la infraestructura realmente detone, porque solo así vamos a salir adelante”, señaló.
El dirigente de la CMIC reconoció que la hotelería enfrenta un momento complicado por la disminución en la ocupación y la pérdida de mano de obra, absorbida por la construcción del Tren Maya.
Añadió que el Consejo no nació al vapor y contará con subcomités especializados en desarrollo urbano, infraestructura, asuntos jurídicos y de inversión pública, lo que permitirá atender los distintos ángulos de cada proyecto.
Morales Estrada insistió en que el propósito no es exhibir problemas, sino presentar esquemas de solución que ayuden a consolidar las obras anunciadas. “Si solo exponemos problemas sin proponer soluciones, probablemente tengamos roces con la autoridad. No se trata de eso, sino de lograr que los proyectos avancen”, puntualizó. (Noticaribe)