Tegucigalpa, 21 ago (EFE).- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) en Honduras instó este jueves al Gobierno a implementar mecanismos que brinden “respuestas oportunas y efectivas” a unos 51.000 hondureños que quedarán desprotegidos, tras la decisión de un tribunal en EE.UU. de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS).

La coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, Elsy Reyes, lamentó que los hondureños amparados en este programa migratorio quedarán “sin ninguna protección” luego de que un panel del Noveno Circuito de Apelaciones en California autorizara al Gobierno del presidente Donald Trump a finalizarlo.

Reyes explicó que, sin el TPS, los inmigrantes perderán el derecho a trabajar legalmente, así como la posibilidad de obtener licencia d

See Full Page