El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha lanzado una contundente advertencia sobre la creciente violencia en Colombia, instando a la comunidad internacional a brindar ayuda urgente para combatir el narcoterrorismo. Su mensaje, publicado en su cuenta de X, se produce tras los recientes atentados en Cali y Antioquia, que han dejado al menos 14 muertos.

En un video, Uribe expresó su preocupación por el "dolor que esta violencia suma todos los días" y el "debilitamiento de las Fuerzas Armadas". Criticó lo que considera una "falta de compromiso del gobierno" y la "expansión terrorista" que amenaza el futuro del país. "Esta expansión terrorista nos obliga a pedir ayuda internacional, desde ya la necesitamos urgentemente", afirmó.

Los ataques, que incluyen el derribo de un helicóptero de la Policía Nacional en Antioquia y explosiones en Cali, han evidenciado la letalidad de las acciones de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y el ELN. En Antioquia, un dron cargado de explosivos dejó 12 uniformados muertos y ocho heridos. En Cali, dos explosiones en un área comercial resultaron en seis muertes, incluyendo la de un menor de nueve años, y al menos 42 heridos.

Uribe fue claro en su mensaje: "O derrotamos este terrorismo incluso con ayuda internacional o este terrorismo acaba con Colombia". Su llamado a la acción ha resonado entre otros líderes políticos, como el expresidente Juan Manuel Santos, quien también ha expresado su preocupación por la situación de seguridad en el país. Santos instó al gobierno actual a fortalecer su política de seguridad y a brindar apoyo a las Fuerzas Armadas.

La senadora María Fernanda Cabal, por su parte, acusó al presidente Gustavo Petro de promover estos ataques, sugiriendo que su enfoque en el diálogo con grupos armados ha debilitado la seguridad en el país. La situación en Colombia se presenta como un desafío crítico, donde la violencia y el narcoterrorismo continúan siendo una amenaza latente.