El Departamento de Estado de Estados Unidos ha iniciado una revisión exhaustiva de los registros de más de 55 millones de extranjeros que poseen visas válidas. El objetivo es identificar posibles motivos de revocación o infracciones a las normas migratorias que podrían resultar en deportaciones. En una respuesta a la agencia de noticias The Associated Press, el Departamento aclaró que todos los titulares de visas están sujetos a una "evaluación continua" para detectar cualquier indicio de inelegibilidad.

Si se encuentra información que sugiera que un titular de visa no cumple con los requisitos, la visa será revocada. En caso de que la persona se encuentre en Estados Unidos, podría enfrentar la deportación. Los indicadores de inelegibilidad incluyen la permanencia más allá del tiempo autorizado, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública, y participación en actividades terroristas.

El Departamento de Estado enfatizó que revisa toda la información disponible, incluyendo registros policiales y migratorios, así como cualquier dato que surja después de la emisión de la visa. Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, su administración ha intensificado los esfuerzos para deportar a migrantes en situación irregular, así como a titulares de visas de estudiantes y de intercambio.

La nueva política de revisión sugiere una expansión significativa del proceso, que anteriormente se centraba en estudiantes involucrados en actividades pro-palestinas o antiisraelíes. Ahora, se incluirán todas las cuentas de redes sociales de los titulares de visas, junto con registros de sus países de origen y cualquier infracción cometida en Estados Unidos.

El Departamento de Estado ha indicado que, desde el inicio de la administración Trump, se han revocado más del doble de visas en comparación con el año anterior, incluyendo un aumento notable en la revocación de visas de estudiantes. A principios de esta semana, se informó que más de 6000 visas de estudiantes han sido canceladas por estadías prolongadas y violaciones de leyes locales, estatales y federales. La mayoría de estas revocaciones están relacionadas con delitos como agresiones y conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, así como apoyo al terrorismo.

De estas revocaciones, aproximadamente 4000 se debieron a infracciones reales de la ley, y entre 200 y 300 visas fueron canceladas por cuestiones vinculadas al terrorismo, incluyendo el apoyo a organizaciones terroristas designadas o a Estados que patrocinan el terrorismo.