El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, ha confirmado que 78 mexicanos detenidos en el centro de detención Alligator Alcatraz se encuentran "en buenas condiciones". Durante su visita al centro, Escandón se reunió con 14 connacionales y aseguró que se escucharon sus necesidades, además de solicitar el respeto a sus derechos humanos.
Escandón, quien actuó bajo instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que es "injusto que personas que solamente porque son migrantes, por el hecho de venir a trabajar, están detenidos en las cárceles". El cónsul enfatizó que no descansarán hasta ver a los detenidos libres.
En otro desarrollo, Juan Sabines, cónsul de México en Orlando, visitó el centro de detención de Baker, donde brindó asistencia legal a los detenidos. Sabines reportó que hay menos mexicanos detenidos en comparación con la semana pasada, ya que la mayoría ha sido repatriada o está en proceso de retorno.
El 90% de los detenidos ha optado por la salida voluntaria, aunque el proceso sigue siendo lento. Sabines también mencionó que la mayoría de los detenidos están allí por faltas menores de tránsito, y subrayó que "ninguna cárcel es digna ni adecuada para personas inocentes. Ser migrante NO es un delito".
Además, la jueza federal Kathleen Williams ha ordenado la suspensión indefinida de nuevas construcciones en Alligator Alcatraz y ha establecido un plazo de 60 días para desmantelar el centro de detención, tras una demanda de grupos ambientalistas que argumentan que las instalaciones amenazan la vida silvestre de los Everglades.