La estafa que ha llegado a España pone los pelos de punta , será mejor que no abras un carreo electrónico que tenga esta palabra. La realidad es que cada vez más personas son estafadas, pese a tener toda la información posible, estamos expuestos a un sistema que hace casi imposible escaparse de él. Tener en mente determinados elementos que pueden acabar siendo los que marcarán unos días cargados de actividad. Es hora de extremar las precauciones, especialmente en estos días en los que cada euro cuenta.

Este tipo de estafas es cada vez más visible, especialmente cuando estamos ante una serie de cambios que pueden llegar a toda velocidad. Es importante disponer de algunos ingredientes que acabarán siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Tocará estar muy pendientes de un giro radical que puede acabar siendo el que nos hará activar gran parte de las alertas de estos días. Es hora de estar pendientes de esta importante alerta que puede acabar siendo clave para estos próximos días que tenemos por delante. La estafa ha comenzado en España y debemos tenerla en cuenta.

La estafa que causa estragos

La realidad es que todos estamos expuestos a unas estafas que son cada vez más numerosas. Estamos pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo las que marcarán estos días que tenemos por delante. Tocará saber cómo actúan los estafadores.

Van innovando para acabar obteniendo aquello que quieren, conseguir que todos caigan en sus redes. Las estafas se van modificando, poco a poco, pensando en la novedad que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno en estos días.

Estamos viviendo una de las peores cuestas de enero de los últimos tiempos, con la mirada puesta a una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, quizás necesitamos empezar a pensar en un destacado cambio a la hora de revisar el correo.

Aunque la mayoría de correo sospechoso puede pasar al correo no deseado, podemos recibir un mail que se convierta en la puerta de entrada de algo que puede acabar siendo lo que nos vacié la cuenta en un abrir y cerrar de ojos. Por lo que, quizás hasta el momento no podemos dejar escapar este tipo de alerta que nos puede evitar más de un disgusto.

Esta palabra hace que no abras este correo electrónico

Hay algunos indicadores que nos hacen estar pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afecte en este tipo de detalles. Los expertos no dudan en lanzar una marcada advertencia sobre lo que nos está esperando si no prestamos atención a esta palabra.

Las palabras tipo urgente o premio, dinero, sorteo, pueden ser indicador de que estamos siendo victimas de una estafa. Tal y como nos explican los expertos de Incibe: 2Este tipo de spoofing se caracteriza por enmascarar la dirección de correo electrónico original del atacante por el de la víctima indirecta, que puede ser un usuario o una entidad o servicio. Podríamos interpretarlo como si un tercero, el atacante, realizase una suplantación de identidad y se hiciese pasar por alguien en quien nosotros podemos confiar para obtener algún beneficio, como puede ser dinero o información personal, mediante un segundo fraude. Esto es posible debido a que el protocolo Simple Mail Transfer o SMTP, el principal protocolo utilizado en el envío de correos electrónicos no incluye mecanismos de autenticación. Alguien con determinados conocimientos en informática es capaz de introducir comandos en las cabeceras del correo para alterar la información que luego nos aparecerá en el mensaje».

Siguiendo con la misma explicación: «Existen diferentes pautas y elementos clave a la hora de saber si estamos siendo víctimas de un email spoofing. Como hemos visto, hay dos perfiles diferentes a la hora de ser víctimas: la víctima directa y la indirecta; pero en cualquier caso, el objetivo del atacante sigue siendo el mismo: engañar a sus víctimas directas para obtener un beneficio económico o datos personales o financieros, bajo el pretexto de que es algo urgente, mediante un enlace fraudulento a una web falsa o adjuntos con malware».

Lo más importante cuando tratamos de identificar este tipo de correos fraudulentos es ser pacientes y detenernos unos minutos, especialmente cuando lidiamos con cientos de mensajes en nuestro día a día. Interpretando las cabeceras de los correos, podremos recabar información muy valiosa para nuestra investigación:

  • Datos relativos al emisor y al receptor.
  • Los servidores de correo intermedios por los que el mensaje ha pasado desde que se envió.
  • El cliente del correo utilizado para enviar el email.
  • Las fechas de envío y recepción.

Estos detalles nos ayudará a evitar más de un problema que puede llegar desde nuestro mail personal.