Es muy normal que en su barrio, independiente del estrato, encuentre droguerías muy cerca una de otras. Aunque para el ciudadano del común puede ser beneficioso por tener la variedad a la mano, para la cobertura nacional esto podría ser un inconveniente.
La aglomeración de este tipo de comercios comenzó a suceder con la expedición del Decreto 3556 de 2005, que redujo las distancias de 150 metros a solo 75. Pero en 2012 en el decreto antitrámites eliminó esta obligación, puesto que dejó sin la facultad para dirimir este aspecto al Ministerio de Salud.
Es por eso que el año pasado la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro) instauró ante la Corte Constitucional una acción de inconstitucionalidad, que terminó siendo fallada a su favor.
Nuestras noticias en tu mano: ú