Agua, luz, alimentos, medicamentos, transporte público... Todo lo necesario para vivir dignamente escasea en Cuba. Antes los cubanos se tomaban las calles en protesta por la represión política a los opositores y para pedir libertad, hoy la gente se moviliza para pedir lo básico, no para vivir, sino para sobrevivir.

Esto ha traído como consecuencia el aumento de la indigencia en La Habana, especialmente de adultos mayores . William Abel habita las calles tras de perder su casa por un derrumbe. Además de no tener un techo dónde dormir, Abel, de 62 años, no tiene qué comer y rebusca en las basuras algo con qué llenar el cuerpo. Los perros y las moscas constantemente le disputan esa comida.

(Le puede interesar: Justicia de Brasil da 48 horas al expresidente Jair Bolsonaro para que explique '

See Full Page