Una reciente encuesta de Descifra revela que un 83% de los chilenos está a favor de una ley que permita a las personas con enfermedades incurables solicitar asistencia médica para poner fin a su vida. Este apoyo se produce en un contexto donde el proyecto de ley, patrocinado por el Ejecutivo, está a un paso de concluir su discusión en el Congreso.
El sondeo, parte del "Termómetro político", muestra un respaldo significativo a la eutanasia. Solo un 13% de los encuestados se opone a la medida, mientras que un 4% no sabe o no responde. El apoyo es más alto entre quienes aprueban la gestión del gobierno de Gabriel Boric, alcanzando un 92%, en comparación con un 78% entre quienes la desaprueban.
El apoyo a la eutanasia también varía según el género y la edad. Un 85% de los hombres está a favor, mientras que el apoyo entre las mujeres es del 81%. En términos de edad, el grupo de 35 a 44 años muestra el mayor respaldo con un 87%, mientras que el apoyo entre los mayores de 65 años es del 79%.
Los motivos para apoyar la eutanasia son diversos. Un 71% de los encuestados argumenta que se debe permitir a las personas terminar con su dolor, mientras que un 23% sostiene que cada individuo tiene el derecho de decidir sobre su vida. Por otro lado, entre quienes se oponen, un 43% argumenta que el deber de la medicina es preservar la vida.
La encuesta también indaga sobre la percepción de la urgencia que el Gobierno ha dado al proyecto. Un 50% de los encuestados cree que esta urgencia se debe a que estamos en un periodo electoral, mientras que un 21% considera que el Gobierno se preocupa por la situación de los pacientes terminales.
Finalmente, al preguntar sobre la influencia de la postura de los candidatos respecto a la eutanasia en las próximas elecciones parlamentarias, un 54% de los encuestados afirma que no influye en su decisión de voto. Sin embargo, un 36% sí considera que la postura de los candidatos es relevante.