La radioterapia que se conoce y utiliza desde hace más de siglo y medio para tratar el cáncer ha tenido en los pasados cuatro años una evolución significativa con la inteligencia artificial (IA) que se incorporó a un modelo de acelerador lineal, el cual permite mayor precisión de las radiaciones y aumentar las dosis, con 30 a 50 por ciento menos efectos secundarios, aseguró Dolores de la Mata, jefa del servicio del Hospital ABC, donde se encuentra el primer equipo de este tipo en México y América Latina.
Con innovaciones tecnológicas como ésta, cada vez es más posible que la humanidad logre que el cáncer se convierta en una enfermedad crónica, afirmó la especialista.
Detalló que con los aceleradores lineales convencionales, el número de sesiones para cada paciente es de 25. Con la inteli