NASHVILLE, Tennessee, EE.UU. (AP) — Funcionarios de inmigración manifestaron que tienen la intención de deportar a Kilmar Ábrego García a Uganda, después de que él rechazara una oferta para ser deportado a Costa Rica a cambio de permanecer en la cárcel y declararse culpable de cargos de tráfico de personas, informaron el sábado sus abogados defensores a un tribunal.

La oferta de Costa Rica llegó el jueves por la noche e incluía un requisito de que permaneciera en la cárcel, según un documento presentado en Tennessee, donde se presentó el caso penal. Después de que Ábrego García salió de la cárcel el viernes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) notificó a sus abogados que sería deportado a Uganda y que debía presentarse ante las autoridades de inmigración el lunes.

Más tarde el viernes, “el gobierno informó al Sr. Ábrego que tiene hasta el lunes por la mañana —precisamente cuando debe presentarse en la Oficina de Campo del ICE en Baltimore— para aceptar una declaración de culpabilidad a cambio de la deportación a Costa Rica, o de lo contrario esa oferta se retirará para siempre”, escribieron sus abogados defensores.

Declinaron decir si todavía está considerando la oferta.

Junto con el escrito se presentó una carta del gobierno de Costa Rica que indicaba que Ábrego García sería bienvenido en ese país como inmigrante legal y no enfrentaría la posibilidad de detención. Un beneficio adicional de la oferta sería que Costa Rica es un país de habla hispana, al igual que El Salvador, el país natal de Ábrego García. Según el documento, Ábrego García solo sería deportado a Costa Rica después de cumplir su condena por los cargos de tráfico.

El caso de Ábrego García se convirtió en un punto crítico en la agenda de inmigración del presidente Donald Trump después de que fuera deportado por error a El Salvador en marzo, a pesar de la determinación anterior de un juez de que enfrentaba un “temor bien fundado” de violencia allí. Ante una orden judicial, el gobierno de Trump lo trajo de regreso a Estados Unidos en junio, sólo para detenerlo bajo cargos de tráfico de personas.

Él se ha declarado no culpable y ha solicitado al juez que desestime el caso, alegando que es un intento de castigarlo por desafiar su deportación a El Salvador. El documento presentado el sábado se presentó como un complemento a esa moción para desestimar, afirmando que la amenaza de deportarlo a Uganda es más prueba de que la acusación es vengativa.

“A pesar de haber solicitado y recibido garantías del gobierno de Costa Rica de que el Sr. Ábrego sería aceptado allí, minutos después de su liberación de la custodia previa al juicio, un representante del ICE informó al abogado del Sr. Ábrego que el gobierno tenía la intención de deportar al Sr. Ábrego a Uganda y le ordenó que se presentara en la Oficina de Campo de ICE en Baltimore el lunes por la mañana”, señala el escrito, utilizando las siglas en inglés del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Los cargos de tráfico se derivan de una parada de tráfico en Tennessee en 2022 por exceso de velocidad. Había nueve pasajeros en el automóvil, y los agentes discutieron entre ellos sus sospechas de tráfico. Sin embargo, se permitió a Ábrego García continuar conduciendo con solo una advertencia.

Un agente del Departamento de Seguridad Nacional testificó que no comenzó a investigar la parada de tráfico hasta abril, cuando el gobierno enfrentaba una creciente presión para devolver a Ábrego García a Estados Unidos.

Aunque Ábrego García fue considerado elegible para la liberación previa al juicio el mes pasado, había permanecido en la cárcel a petición de sus abogados, quienes temían que el gobierno republicano pudiera intentar deportarlo nuevamente si era liberado. Un fallo reciente en un caso separado en Maryland requería que el ICE proporcionara un aviso de 72 horas antes de iniciar procedimientos de deportación —tiempo para permitir que un posible deportado prepare una defensa. Un correo electrónico del ICE enviado a los abogados el viernes a las 4:01 de la tarde refiere a esa decisión.

“Por favor, deje que este correo electrónico sirva como aviso de que el Departamento de Seguridad Nacional puede remover a su cliente, Kilmar Armando Ábrego García, a Uganda no antes de 72 horas a partir de ahora (excluyendo fines de semana)”, indica. Uganda acordó recientemente aceptar deportados de Estados Unidos, siempre que no tengan antecedentes penales y no sean menores no acompañados.

Los funcionarios federales han argumentado que Ábrego García puede ser deportado porque entró a Estados Unidos ilegalmente y porque un juez de inmigración lo consideró elegible para la expulsión en 2019, sólo que no a su natal El Salvador, donde enfrenta un “temor bien fundado” de violencia, según documentos judiciales.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.