El debate sobre el huso horario en Argentina volvió a ganar protagonismo tras la media sanción de un proyecto de ley impulsado por el diputado Julio Cobos. Actualmente, el país utiliza el huso -3 respecto al Meridiano de Greenwich, pero la mayor parte de su territorio se ubica geográficamente en la franja correspondiente al huso -4.
Históricamente, Argentina adoptó el huso -4 en 1920 y lo mantuvo como referencia durante años, especialmente durante los meses de invierno. En los veranos, se adelantaba al huso -3 , lo que permitía aprovechar mejor la luz natural y era una caricia a nivel económico. Sin embargo, una modificación posterior hizo que el país pase del -4 al -2 en un verano y luego, cuando finalizó la estación, el huso horario retrocedió solamente una hora y no dos como te