¿Es un mito o una realidad la necesidad de dormir ocho horas al día? El doctor Claudio Cárdenas , neurólogo y experto en sueño, destacó que la calidad y los patrones de descanso son más relevantes que la cantidad de horas.
Lea también: El estrés, exceso de redes sociales y ansiedad: Detonantes principales de los problemas de sueño
En una entrevista para Unión Radio , el doctor Cárdenas señaló que una cosa es la frecuencia y los fragmentos en los que se duerme a lo largo del día, y otra es la cantidad total de horas. En la reseña citó como ejemplo, el sueño bifásico , que combina una breve siesta diurna con un descanso nocturno, es una forma de dormir que muchas culturas practican y que el especialista considera saludable.
A pesar de que los hábitos de sueño pueden variar, en la