Lima, 23 ago (EFE).- El descubrimiento de los restos de una casa preshispánica de grandes dimensiones con numerosos objetos de cerámica minuciosamente decorados en su interior ha ofrecido más luz sobre las costumbres de vida de la élite moche, la civilización prehispánica que dominó la coste norte de Perú hace 1.400 años.
El hallazgo se realizó en el complejo arqueológico Licapa II, que se encuentra en el valle de Chicama, perteneciente al departamento de La Libertad, a unos 54 kilómetros al norte de la ciudad peruana de Trujillo.
Licapa II pertenece al periodo Intermedio Tardío y Horizonte Medio, y fue ocupado, principalmente, entre los 500 y 800 años después de Cristo, de manera que su ocupación se inició hace unos 1400 años.
“Se trata de una ciudad andina con arquitectura monumental