El reciente nombramiento de Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos ha encendido las alarmas en el panorama político y social del país. La designación, realizada el 23 de agosto en Palacio de Gobierno, ocurre apenas cinco meses después de que el Congreso lo censurara por su gestión al frente del Ministerio del Interior.

Santibáñez no solo enfrenta cuestionamientos políticos, sino también una investigación fiscal abierta por presunto tráfico de influencias, además de una orden judicial que le impide salir del país por 18 meses. Estas circunstancias ponen en jaque la credibilidad de quien ahora lidera una cartera clave para la justicia y los derechos humanos.

¿Cómo se justifica su regreso?

Tras su salida del Ministerio del Interior, Santiváñez fue asign

See Full Page