La privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue (Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila) se inscribe en la urgencia del ministro de Economía, Luis Caputo, de conseguir divisas como parte de su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) . Detrás de su desesperación e improvisación, quedan las huellas de un desfalco.

El Gobierno, a través del presidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación, Julio Roberto Villamonte (con denuncias en la Oficina Anticorrupción por la venta irregular de inmuebles durante el macrismo) se negó a valuar las represas. Por eso los pliegos carecen de un precio base.

Pero las centrales sí poseen un valor actual, según un informe de la Cámara Argentina de la Construcción, que a través de su Área de Pensamiento

See Full Page