Hay un término de uso cotidiano con el que están calificando a algunas mujeres: “migajera», el cual tiene un sesgo misógino porque se usa para referirse a mujeres que atraviesan relaciones abusivas o desiguales donde constantemente reciben pequeñas muestras de afecto e invisibiliza que están atravesando una etapa del ciclo de la violencia en pareja y detrás de este concepto, existe una carga simbólica que responsabiliza a la víctima de la situación.
De acuerdo con la psicóloga Aidee Elena Rodríguez Serrano, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en entrevista para Cimacnoticias , señaló que e usa para nombrar a las mujeres como migajeras para denostarlas porque aparentemente se conforman con pequeñas dosis de afecto, pero no es así po