
El sindicato APLB-USO ha denunciado públicamente la situación vivida por el cuerpo de Policía Local de Torrelavega durante las pasadas Fiestas Patronales , afirmando que la falta de medios y de efectivos alcanzó niveles sin precedentes . Según la organización, los turnos de trabajo , especialmente los nocturnos en fin de semana , fueron los más reducidos en la historia reciente del municipio, hasta el punto de que en algunas ocasiones solo permanecía operativo un segundo vehículo policial para atender todos los servicios de seguridad .
La central sindical exige al equipo de gobierno local y al alcalde de Torrelavega unas disculpas públicas tras haber, supuestamente, cuestionado la profesionalidad de los agentes en los días previos a las celebraciones . Según APLB-USO, tanto el regidor como el concejal responsable de Policía "sembraron la sombra de la sospecha" sobre la plantilla y llegaron incluso a lanzar amenazas de posibles expedientes disciplinarios , en lugar de reconocer el esfuerzo y la dedicación mostrados por los agentes durante esos días clave.
A pesar de las circunstancias adversas, los agentes, afirma el sindicato, mantuvieron su compromiso con la ciudadanía , trabajando con normalidad, profesionalidad y entrega , lo que permitió el desarrollo de las fiestas sin incidentes graves , incluso en condiciones que califican como "precarias" .
Denuncian también que el gobierno municipal incumplió compromisos previamente firmados , no tramitó expedientes pactados y no inició procesos que estaban ya rubricados con los representantes de los trabajadores .
En opinión del sindicato, la gestión del equipo de gobierno del PRC-PSOE ha estado marcada por la improvisación y la falta de previsión , lo que no solo ha afectado a la plantilla de Policía Local , sino también a la seguridad de los ciudadanos . Uno de los elementos más graves de la denuncia es el uso de motocicletas por parte de agentes que no cuentan con la formación específica ni con el equipamiento de protección individual exigido por normativa .
APLB-USO afirma que esta situación se mantuvo incluso después de haber sido advertida por el sindicato a los responsables políticos días antes de las fiestas, exponiendo así a policías y vecinos a un riesgo innecesario .
Además, el sindicato recuerda que el propio alcalde había rechazado previamente un acuerdo firmado con los sindicatos , que contemplaba un complemento económico para los agentes que patrullaran en moto de forma voluntaria, argumentando entonces el elevado coste del equipo de protección .
Sin embargo, durante las fiestas se permitió el uso irregular de motocicletas sin medios adecuados y sin compensación alguna , lo que, según APLB-USO, convierte a los agentes en "escenografía política", instrumentalizados para aparentar eficacia sin garantizar su seguridad .
La central advierte que todo esto supone una vulneración de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y una gestión negligente , que podría acarrear consecuencias graves tanto para los agentes como para los miles de asistentes a las Fiestas Patronales . Por este motivo, APLB-USO ya ha trasladado los hechos a la Inspección de Trabajo y exige al gobierno local una dotación urgente de los equipos reglamentarios , la eliminación inmediata de estas prácticas y la convocatoria urgente de una reunión para abordar la situación y plantear soluciones reales .
El sindicato concluye con un mensaje claro: “La mejor disculpa al Cuerpo de Policía es sentarse a negociar, con seriedad y sin engaños, y reconocer de una vez por todas el gran trabajo que realizan los agentes” .