El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado la creación de la Medalla de Defensa de la Frontera con México. Esta condecoración se otorgará a los militares que participen en operaciones de apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la zona fronteriza con México. La medida fue comunicada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el 13 de agosto.
La nueva medalla reemplaza a la Medalla de Servicio de las Fuerzas Armadas, que anteriormente se otorgaba a personal militar en misiones de apoyo a CBP. Los militares deberán haber estado asignados a una unidad desplegada en operaciones designadas del Departamento de Defensa durante al menos 30 días, ya sean consecutivos o no, desde el 20 de enero de 2025.
El área de elegibilidad incluye un territorio de hasta 100 millas náuticas de la frontera internacional con México, abarcando regiones de Texas, Nuevo México, Arizona y California, así como aguas adyacentes hasta 24 millas náuticas.
Anthony J. Tata, subsecretario de Defensa para Personal y Preparación, destacó que "asegurar la frontera sur, proteger la integridad territorial de Estados Unidos y defender nuestra patria son prioridades del Departamento de Defensa".
La medalla, fabricada en bronce, presenta en su anverso una espada romana envainada con la inscripción "Por servicio en la frontera con México". En el reverso, se muestra el escudo de armas de Estados Unidos sobre un pergamino, rodeado por una corona que culmina en el centro con rifles cruzados, sables y cañones.
Hegseth aclaró que esta medalla no es completamente nueva, sino un restablecimiento de la Medalla del Servicio Fronterizo Mexicano, creada originalmente en 1918. La medida se enmarca en el contexto de la orden del presidente Donald Trump de reforzar la presencia militar en la frontera desde el inicio de su segundo mandato.
Se espera que la entrega de esta medalla a los soldados que resguardan la frontera se realice pronto, reconociendo así su valentía y contribuciones en el cumplimiento de esta misión de seguridad nacional.