El mercado romano volverá a llenar de ambiente histórico el centro de Santander del viernes 29 al domingo 31 de agosto , como parte de las celebraciones en honor a los Santos Mártires , con una propuesta que combina tradición, artesanía, espectáculo y divulgación histórica .

En esta edición, más de 150 puestos ocuparán las calles Burgos , Plaza Juan Carlos I y la Alameda de Oviedo , abarcando desde productos de alimentación y artesanía hasta artículos de juguetería, cosmética natural, restauración y recreaciones .

Recreaciones históricas, combates y talleres infantiles

Como es habitual, uno de los grandes atractivos será la reconstrucción de un campamento romano , que incluirá demostraciones de oficios antiguos , desfiles de tropas , y sobre todo, exhibiciones de combates de gladiadores , que permitirán al público sumergirse en el mundo militar y social de la antigua Roma.

También habrá un espacio exclusivo para el público infantil , con talleres manuales, actividades participativas y juegos didácticos que combinan el entretenimiento con la divulgación de la historia.

El horario de apertura del mercado será de 11.00 a 23.00 horas durante los tres días.

Espectáculos nocturnos y música en directo

Uno de los momentos más esperados de cada jornada serán los espectáculos nocturnos : grandes producciones escénicas que, a partir de las 22.00 horas , ofrecerán una experiencia inmersiva en el mundo romano. Justo antes , a las 21.00 horas , se celebrarán conciertos de música ambientada en la época romana , con instrumentos tradicionales y melodías inspiradas en la cultura clásica.

El evento estará gestionado por la empresa Rivendel , especializada en recreación histórica y dinamización cultural.

Impulso cultural y económico

El concejal de Mercados, Álvaro Lavín , ha subrayado la importancia de esta cita para la ciudad:

“ El mercado romano es una de las actividades más esperadas del verano en Santander, no solo por su valor cultural, sino también por su capacidad para dinamizar el comercio, atraer visitantes y revitalizar nuestras calles ”.

Los Santos Mártires: historia y devoción local

Los Santos Mártires , San Emeterio y San Celedonio , son los patronos de Santander desde 1791 . Soldados romanos convertidos al cristianismo, fueron martirizados durante la persecución del emperador Diocleciano .
Sus reliquias llegaron a Cantabria en la Alta Edad Media para ser salvaguardadas de las invasiones musulmanas. Se conservaron ocultas bajo la actual iglesia de El Cristo hasta que en 1531 , unas excavaciones sacaron sus restos a la luz.

Esta conmemoración, de gran arraigo popular, se ha consolidado como una fiesta de interés turístico regional , combinando devoción, historia, cultura y ocio en el corazón de la capital cántabra.