La Guardia Civil ha establecido desde primeras horas de la mañana un amplio dispositivo de control en los accesos a la cantera de Roiz , situada en el municipio de Valdáliga , con el objetivo de impedir que se siga incrementando la afluencia de asistentes a una fiesta rave convocada a través de redes sociales.

La actividad, que se desarrolla sin autorización , tiene lugar en las antiguas canteras de la zona, y según fuentes oficiales, constituye una concentración considerada "prohibida" . El despliegue comenzó a las 04:00 horas , cuando los agentes se desplazaron hasta la localidad para establecer puntos de control que regulen el acceso al recinto. Desde entonces, la Guardia Civil ha mantenido una presencia constante en la zona , con la intención de impedir la entrada de nuevas personas y vehículos .

A partir de las 07:00 horas , se reforzaron los controles en los accesos principales, logrando reducir de forma significativa el número de asistentes . Según los datos aportados por la Delegación del Gobierno en Cantabria , al inicio de la jornada había aproximadamente 1.000 personas y más de 350 vehículos dentro del recinto. Tras la intervención de los agentes, la cifra de asistentes se redujo a unas 400 personas y 120 vehículos , correspondientes a los que ya habían logrado entrar antes de que se activara el dispositivo.

La presencia policial ha impedido que un número importante de personas que se dirigían hacia la cantera pudiera acceder a la concentración. Las fuentes de la Delegación del Gobierno han explicado que los controles se mantendrán mientras dure el evento , con el fin de evitar la llegada de nuevos participantes y garantizar la seguridad en la zona .

En paralelo, las autoridades recuerdan que los organizadores de este tipo de eventos pueden enfrentarse a sanciones económicas de hasta 600.000 euros , mientras que los participantes podrían recibir multas que oscilan entre los 150 y los 30.000 euros , en función de las circunstancias de cada caso. Esta normativa pretende desincentivar la realización de concentraciones no autorizadas que puedan implicar riesgos para la seguridad pública, el medio ambiente y la convivencia local .

Control policial . El operativo desplegado cuenta con el apoyo de efectivos de la Guardia Civil procedentes de distintos puntos de Cantabria y de fuera de la comunidad autónoma . Además, se ha incorporado un helicóptero policial que vigila el desarrollo de la fiesta desde el aire. Las autoridades han indicado que este tipo de medidas son habituales cuando se detectan convocatorias de grandes concentraciones sin autorización , con el objetivo de minimizar los riesgos y asegurar el cumplimiento de la legislación vigente .

A lo largo de la mañana, la coordinación entre los distintos efectivos ha permitido mantener controlados los accesos y reducir el número de personas dentro del recinto. El operativo sigue activo y continuará mientras se mantenga la concentración .

La Delegación del Gobierno ha subrayado que la actuación no solo busca evitar el incremento de la afluencia de asistentes , sino también garantizar que los responsables y participantes conozcan las posibles consecuencias legales de su participación en eventos no autorizados .