No alcanza para vivir hoy, y las pensiones para el mañana tampoco aseguran un sustento digno. La experiencia en Chile y Argentina demuestra que un sistema mixto, que combina reparto y ahorro complementario, es la vía más realista para garantizar un futuro previsional seguro.
Sin embargo, como advierte Álvaro Vidal, abogado especialista en sistemas pensionarios, la Ley N.º 32123 de reforma de pensiones pendiente de reglamentar no establece realmente un sistema de pensiones mixto , sino un sistema de pensiones que favorece a las privadas, pues de lo contrario se habría aprobado una pensión básica universal para todas las personas adultas mayores.
Perú entre la urgencia y la política
La discusión previsional volvió al centro de la agenda cuando la Comisión de Economía del Congreso r