Según el estudio, hay factores como el sexo, la salud física, la situación laboral y la condición de pobreza que son determinantes en la aparición de síntomas.

Un reciente estudio reveló un dato llamativo respecto a la : casi tres de cada diez personas declararon haber tenido síntomas ansiosos y/o depresivos en 2024. La investigación detalla que esta condición pasó del 18,4% en 2010 al 28,1% en 2024, lo que representa un aumento sostenido en el período analizado.

Así lo indicó un estudio presentado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) en el que los investigadores remarcaron: “ En apenas catorce años, la proporción de adultos con síntomas ansiosos o depresivos se incrementó diez puntos porcentuales”.

El análisis longitud

See Full Page