El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció la muerte de alias Dumar o Chito, uno de los líderes más importantes de las disidencias de las Farc bajo el mando de Iván Mordisco. Este hecho se produjo durante una operación coordinada entre las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación en la vereda Nueva York, en el municipio de El Retorno, Guaviare.

Alias Dumar, quien era el principal cabecilla del Bloque Móvil Martín Villa, fue abatido tras intensos combates con las tropas del Ejército Nacional. Según las autoridades, este criminal tenía una trayectoria delictiva de 15 años y contaba con una orden de captura por concierto para delinquir agravado. Además, se le atribuye la responsabilidad en un atentado en el que murieron cuatro militares en Argelia, Cauca, en mayo de 2024.

El ministro Sánchez destacó que Dumar tenía como objetivo consolidar rutas estratégicas para el tráfico de estupefacientes y expandir el accionar criminal en los departamentos de Meta y Guaviare. En su cuenta oficial de la red social X, el ministro afirmó: "Este criminal fue responsable de acciones armadas en las que murieron 4 héroes de la Patria en Argelia (Cauca, 2024)".

La operación que llevó a su captura fue el resultado de cinco meses de trabajo de inteligencia policial, en colaboración con el Comando Conjunto de Operaciones Especiales. Durante el operativo, también se logró la captura de seis integrantes de su grupo, entre ellos dos mujeres.

Alias Dumar había sido un miembro activo de las extintas Farc y, posteriormente, de las disidencias lideradas por Iván Mordisco. A lo largo de su carrera delictiva, estuvo involucrado en diversas estructuras criminales y fue señalado como responsable de múltiples ataques contra las fuerzas del orden.

La Gobernación del Meta había ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que condujera a su captura, debido a su participación en actividades de reclutamiento forzado de menores. La operación sigue en desarrollo, con combates en la zona, según informaron fuentes oficiales.