Javier Milei retoma su campaña electoral este lunes en Junín, Buenos Aires, en un contexto marcado por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El evento, programado para las 17:30 en el Teatro San Carlos, busca presentar a los 20 candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), entre los que se encuentran figuras como José Luis Espert y la ex actriz Karen Reichardt.
La campaña se reanuda a menos de dos semanas de las elecciones locales, consideradas cruciales para el futuro electoral de LLA. A pesar de la controversia, los organizadores enfatizan la importancia de ganar este primer gran partido. Un referente del partido expresó: "Es el primer gran partido que tenemos. Hay que ganar sí o sí".
El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, ha dominado la agenda mediática. En las grabaciones, Spagnuolo menciona una supuesta trama de coimas que involucra a su hermana y a otros funcionarios. La Casa Rosada ha decidido que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sea el único vocero autorizado sobre el tema. Francos ha declarado que "lo que diga Spagnuolo tendrá que probarse en los hechos" y que si tenía sospechas y no las denunció, podría haber incumplido sus deberes.
Milei, quien ha mantenido un perfil bajo desde el estallido del escándalo, se espera que hable en el acto de Junín. Sin embargo, su equipo ha indicado que podría no hacer referencia directa a los audios. En el evento, también se anticipa la presencia de otros candidatos y funcionarios que buscan una banca en la Legislatura y el Senado de la provincia de Buenos Aires.
La estrategia de LLA es unificar la campaña provincial con la nacional, buscando polarizar aún más con el kirchnerismo. Se prevé que Milei realice una gira por provincias clave como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, donde se concentran muchos electores. A pesar de la tensión, los organizadores están enfocados en asegurar una logística efectiva para las elecciones del 7 de septiembre, donde se espera una fuerte competencia con la alianza Somos, liderada por el intendente de Junín, Pablo Petrecca.
En medio de este clima electoral, Milei y su equipo han denunciado acciones de militantes kirchneristas que, según ellos, buscan obstaculizar su campaña. Se han reportado suspensiones de actos y cambios forzados de sedes en varios municipios, lo que ha intensificado la rivalidad política en la provincia.