A dos meses de las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, el Gobierno se prepara para revalidar su gestión. Busca profundizar la “motosierra” en el Estado y avanzar con reformas que considera esenciales. Por su parte, la principal oposición peronista intenta posicionarse como la alternativa anti-Milei de cara a las presidenciales de 2027.

En todo el país, competirán 297 listas de 129 fuerzas políticas. Se elegirán 127 diputados en 24 jurisdicciones y 24 senadores nacionales en 8 de ellas. Según el recuento de la Cámara Nacional Electoral, hay 226 listas para la Cámara baja y 71 para senadores. Los distritos que eligen senadores son CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Salta y Tierra del Fuego. Buenos Aires y Córdoba lideran en cantidad de listas para diputados, con 19 cada una, seguidas por CABA (17) y Santa Fe (16).

La Libertad Avanza (LLA), sola o en alianza con el PRO, y el peronismo, en sus diversas versiones, son las únicas fuerzas con candidatos en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. El cierre de listas del 17 de agosto mostró cómo LLA monopolizó el armado electoral, relegando al PRO en varios distritos. En Río Negro, la alianza se rompió a último momento, generando tensiones entre los candidatos.

En la Provincia de Buenos Aires, se ponen en juego 35 bancas para diputados, con 18 listas en competencia. La boleta de Fuerza Patria estará encabezada por el ex canciller kirchnerista Jorge Taiana, acompañado por figuras como Jimena López y Juan Grabois. En la Alianza La Libertad Avanza, José Luis Espert lidera la boleta, seguido por la ex modelo Karen Reichardt y Diego Santilli del PRO.

En la Ciudad de Buenos Aires, 17 listas competirán por 13 bancas para diputados. La alianza entre libertarios y el PRO tiene como cabeza de lista al abogado Alejandro Fargosi. Por Fuerza Patria, Itaí Hagman encabeza la lista de diputados, seguido por la ex ministra Kelly Olmos. La actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se postula para senadora.

Córdoba elige 9 bancas para diputados con 18 listas en juego. El frente Provincias Unidas, que integra el gobernador Martín Llaryora, lleva al exgobernador Juan Schiaretti como cabeza de lista. La Libertad Avanza sorprende con la postulación del empresario Gonzalo Roca. En Santa Fe, la vicegobernadora Gisela Scaglia, del PRO, encabeza la boleta dentro del frente Provincias Unidas, buscando enfrentar a LLA y al peronismo en la provincia.