El índice de percepción de corrupción (IPC) es publicado de forma anual desde 1995 por Transparencia Internacional, organización no gubernamental con sede en Berlín. Clasifica a los países “por sus niveles percibidos de corrupción en el sector público”, todo ello determinado por encuestas de opinión y evaluaciones de expertos.

El IPC define la corrupción como “el uso indebido del poder público para beneficio privado”. Propongo examinar el período 2014-2023, que encasilla 180 países en una escala de cero (totalmente corrupto) a 100 (totalmente limpio).

En los años señalados, sobre el total, Argentina comparte con Zambia, Etiopía y otras naciones el puesto número 98, con 37 puntos, y Dinamarca ostenta el número uno del mundo, con 90.

Algunas reflexiones

En todas las formas de gobierno –d

See Full Page