Durante el fin de semana, varios funcionarios del Gobierno argentino anticiparon una semana intensa marcada por el escándalo de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. En estos audios, se mencionan presuntos cobros de coimas relacionados con la droguería Suizo Argentina. La situación ha generado un gran revuelo en la agenda política, donde se ha hecho evidente la necesidad de respuestas.

Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem fueron designados para abordar el tema. Lule, secretario de Gestión Institucional y figura clave de La Libertad Avanza, es uno de los principales implicados en las acusaciones. Aunque su primo Martín no está directamente mencionado en las imputaciones, es un vocero importante del Gobierno.

El Ejecutivo ha formado un grupo no institucionalizado para gestionar esta crisis comunicacional. Este grupo incluye al asesor presidencial Santiago Caputo y al secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni, quienes trabajan en la estrategia de respuesta. Las decisiones son validadas por Javier Milei y su hermana Karina, así como acordadas con los Menem.

Lule Menem emitió su primera declaración pública a través de su cuenta de X, donde afirmó no tener la capacidad técnica para verificar la autenticidad del audio, pero rechazó su contenido. "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS", aseguró. Spagnuolo lo acusó de haber intervenido en la designación de un funcionario para implementar un esquema de coimas, lo que Lule negó rotundamente.

Las diputadas libertarias Nadia Márquez y Lorena Villaverde, así como la legisladora Lilia Lemoine, mostraron su apoyo en los comentarios del posteo de Lule. Mientras tanto, otros funcionarios, incluidos los hermanos Milei, optaron por retuitear el mensaje para no desviar la atención.

Martín Menem, en una entrevista con el periodista Antonio Laje, defendió a Lule y a Karina Milei, afirmando: "Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei". Reiteró que la veracidad de los audios será determinada por la Justicia y calificó la situación como una "monumental operación" a días de las elecciones bonaerenses.

El entorno presidencial se mantiene alerta ante la posibilidad de que se filtren nuevos audios en los próximos días. Se espera que Javier Milei no aborde el tema en su acto en Junín, pero podría hacerlo en una caravana programada para el miércoles en Lomas de Zamora.

En medio de este escándalo, algunos miembros del sector libertario han recordado un video del expresidente Carlos Menem sobre la corrupción y la honestidad. La familia Menem ha enfrentado años de controversias, y el presidente de Diputados ha mantenido un perfil bajo en público, aunque ha estado presente en eventos recientes. Hasta el momento, la Justicia no ha tomado acciones contra ningún miembro del Gobierno, más allá de los dos exfuncionarios de la ANDIS que fueron desplazados.