
Recibir un correo electrónico de parte de Mercadona no es algo que nos haga sospechar y más si somos clientes de la cadena valenciana. Si embargo, sí que debemos estar alerta en el caso de que ese mensaje sea de felicitación por haber sido elegido para que nos llevemos un pack de productos gratis, supuestamente valorado en 90 euros. Y no porque Mercadona no nos quiera regalar nada, es que sencillamente no realizan este tipo de sorteos, sino que en realidad es una estafa de la que han querido avisar.
Y es que este tipo de engaños no es nuevo, pero funciona. Los estafadores saben que la gente confía en marcas conocidas y se aprovechan de ello. En esta ocasión atraen nuestro interés con un lote de lo más básico: papel higiénico, detergente, suavizante, bolsas de basura… productos de casa que cualquiera necesita. El correo promete enviarlos a tu puerta con un par de clics, respondiendo unas preguntas y pagando apenas dos euros de gastos de envío. Parece que es poco pero en realidad, nos puede salir bastante caro. Mercadona, de hecho, lo ha dicho mil veces en su página oficial: no hace sorteos, no regala vales y mucho menos cobra por entrevistas de trabajo. Así que la conclusión es sencilla: si recibes un correo de este tipo, es falso , ya que sólo quieren conseguir tus datos personales y bancarios.
La estafa dela que avisa Mercadona
El correo estafa en el que se hacen pasar por Mercadona entra en la bandeja y aparentemente parece oficial, pero basta con fijarse un poco y darnos cuenta, de que hay cosas que fallan. Ya sea la dirección de correo, las frases que no están bien estructuradas, o incluso faltas de ortografía o un diseño que sabes que no corresponde. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) lleva tiempo advirtiendo que esos detalles son la pista más evidente de que estamos ante un engaño. Aun así, la promesa de un premio rápido hace que más de uno ni lo piense dos veces.
El mecanismo es siempre el mismo: dentro del mensaje aparece un enlace que redirige a una web que imita a la de Mercadona , aunque en realidad no tiene nada que ver. Una vez allí, se pide al usuario que rellene una encuesta de diez preguntas. Después viene lo más delicado: dar los datos personales y pagar dos euros para cubrir el supuesto envío del lote. Es justo en ese momento, al introducir la tarjeta, cuando los estafadores se quedan con la información que realmente buscaban.
Por qué tanta gente acaba siendo estafada
Quizá lo que hace que este fraude funcione tan bien es que resulta creíble, ya que no prometen grandes lujos o regalos que nos hagan sospechar. M uestran una foto o nos enumeran productos básicos en la cesta de la compra de cualquiera, como papel higiénico o suavizante, y que resultan del todo creíbles en el caso de un sorteo. Y la cantidad que piden no asusta: sólo dos euros. Esa cifra hace que muchos piensen: “Bueno, por probar no pasa nada”. Y es ahí cuando caen.
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) insiste en que el verdadero riesgo no está en perder esas monedas, sino en lo que viene después: el acceso a la tarjeta y a tus datos personales . Con esa información, los delincuentes pueden realizar cargos no autorizados o incluso usar los datos para nuevas estafas. Al final, el supuesto regalo se convierte en un problema doble.
Cómo detectar un correo falso antes de abrirlo
Lo primero es no dejarse llevar por la prisa. Si el mensaje dice que sólo tienes unas horas para reclamar el premio, sospecha. Esa urgencia está puesta adrede para que no te pares a pensar. También conviene mirar bien la dirección web a la que te redirige el enlace: si no es exactamente la oficial de Mercadona (https://www.mercadona.es), no hay duda de que es falsa. Lo mismo con los perfiles en redes. Si no son los oficiales, no te fíes.
El lenguaje también es un buen detector . Si el texto está mal redactado, si tiene faltas de ortografía o frases extrañas , probablemente no proviene de la empresa. Y algo básico: nunca, bajo ninguna circunstancia, des tus datos bancarios en una página que no te genera confianza. Si tienes dudas, lo mejor es acudir directamente a los canales oficiales: la web de la compañía o sus perfiles en redes sociales.
Qué hacer para no caer en la estafa
El INCIBE lo explica de forma clara: desconfía de cualquier correo que prometa regalos a cambio de encuestas o pequeños pagos . Ninguna empresa reparte productos así porque sí. La clave es mantener la calma, no dejarse llevar por la emoción ni por la prisa y borrar directamente el mensaje.
Si aun así alguien quiere comprobar si la promoción es real, lo correcto es consultarlo en la página oficial de Mercadona o en sus redes . Y en el caso de haber aportado ya los datos bancarios, debemos llamar al banco y avisarles cuanto antes.
En conclusión, no es casualidad que los ciberdelincuentes utilicen la imagen de Mercadona. Es una de las marcas más conocidas y con más clientes en España, lo que hace que la trampa resulte más convincente. Por eso mismo, cada vez son más las personas que, sin pensarlo demasiado, terminan picando. Y por eso mismo también, debemos estar más alerta que nunca y sólo confiar en webs y perfiles de redes que sean oficiales.