El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que habrá dos nuevas jornadas de alistamiento  para defender la soberanía del país ante el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe sur.

"Ordené que el próximo viernes 29 y sábado 30 de agosto continúe esta jornada heroica de Llamado a Filas para defender nuestro derecho a la Paz , nuestra soberanía, y por un futuro esplendoroso", escribió el mandatario venezolano en su cuenta de Telegram.

Desde la semana pasada, cuando trascendieron los anuncios de movilización militar  de EE.UU. frente a las costas venezolanas, Maduro llamó al alistamiento a 4,5 millones de milicianos en todo el país, en jornadas que se desarrollaron durante el fin de semana pasado.

"Este fin de semana escribimos historia de la buena ", aseveró el presidente venezolano, tras enfatizar que se ha dado "el primer paso para activar el Sistema Defensivo Nacional". "El pueblo, la FANB [Fuerza Armada Nacional Bolivariana] y la Milicia, hoy somos más fuertes que nunca. ¡Los pueblos del mundo admiran nuestra valentía!", añadió.

"Un pueblo guerrero"

La víspera,  Maduro destacó que Venezuela tiene " un pueblo pacifista, pero es un pueblo guerrero ". "En esta sangre que corre por aquí, corre la sangre de los libertadores de toda América. Queremos paz y aquí triunfará la paz", agregó.

El anuncio del  despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington  en el sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, ha sido considerado por Caracas como acciones de  agresión subrepticia que no se corresponde con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense.

Al respecto, Maduro subrayó: " Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica ". Además,  acusó  a las autoridades estadounidenses de intentar provocar un "cambio de régimen".

Apoyo internacional

La amenaza militar de EE.UU.  ha sido rechazada  por varios países latinoamericanos. Las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron el despliegue en una cumbre virtual celebrada el miércoles. Los líderes de  Cuba México Colombia  y  Bolivia  también criticaron las acciones de Washington.

A estos países se sumaron  China y Rusia,  con los que el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.