
SEÚL (AP) — El presidente norcoreano Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de prueba de dos tipos de nuevos misiles antiaéreos, informó el domingo la agencia noticiosa estatal, en una muestra de sus crecientes capacidades militares al tiempo que los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos llevan a cabo ejercicios conjuntos.
La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, medio oficial norcoreano, indicó que la prueba del sábado demostró que los misiles son efectivos para contrarrestar amenazas aéreas como drones y misiles de crucero, y que Kim asignó tareas "importantes" no especificadas a los científicos de defensa antes de una importante conferencia política esperada a principios del próximo año.
El reporte no especificó los misiles que fueron probados ni dónde tuvo lugar el evento. No mencionó ningún comentario de Kim dirigido a Washington o Seúl.
La prueba coincidió con el viaje del nuevo presidente surcoreano Lee Jae Myung a Tokio para una cumbre con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba, donde prometieron fortalecer la cooperación bilateral y su asociación trilateral con Estados Unidos para abordar desafíos comunes, incluidas las ambiciones nucleares de Corea del Norte.
Lee tiene planeado partir hacia Washington el domingo para una cumbre con su homólogo estadounidense Donald Trump.
El gobierno de Kim ha rechazado repetidamente los exhortos de Seúl y Washington para reiniciar las negociaciones, que llevan mucho tiempo estancadas, con el objetivo de reducir sus programas de armas nucleares y misiles, mientras continúa priorizando a Rusia como parte de una política exterior destinada a expandir los lazos con naciones que confrontan a Estados Unidos.
Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia, Kim ha enviado miles de tropas y grandes envíos de armas, incluidos artillería y misiles balísticos, para ayudar a reforzar la guerra de Vladímir Putin.
Eso ha generado preocupaciones de que Moscú podría proporcionar tecnología que fortalezca el ejército norcoreano con armas nucleares, y algunos expertos señalan que los envejecidos sistemas antiaéreos y de radar de Corea del Norte son un área probable de cooperación.
El anterior gobierno conservador de Corea del Sur indicó en noviembre que Rusia suministró misiles y otros equipos para ayudar a fortalecer las defensas aéreas de la capital norcoreana, Pyongyang, pero no especificó qué sistemas fueron proporcionados.
Kim celebró una ceremonia en Pyongyang la semana pasada para honrar a los soldados norcoreanos que combatieron en Ucrania, otorgando títulos estatales de "héroe" a aquellos que regresaron y colocando medallas junto a 101 retratos de los caídos, alabándolos como "grandes hombres, grandes héroes y grandes patriotas", publicó la agencia estatal.
Según evaluaciones surcoreanas, Corea del Norte ha enviado alrededor de 15.000 soldados a Rusia desde el otoño pasado y aproximadamente 600 de ellos han muerto en combate.
Kim también ha acordado enviar a miles de trabajadores de construcción militar y desminadores a la región rusa de Kursk, un despliegue que la inteligencia surcoreana cree que podría ocurrir pronto.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.