En las últimas horas, la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional publicó una investigación que habla que en las principales regiones de producción porcina del país se identificó una amenaza silenciosa ocasionada por nuevos virus que infectan la placenta de las cerdas y desencadenan infecciones fetales que se manifiestan en forma de abortos, muerte embrionaria, lechones nacidos débiles o muertos, y reducción del tamaño de la camada, lo que afecta los índices reproductivos de las granjas.

Desde hace unos años, los patógenos que afectan a la producción porcina han experimentado una evolución que los hace aún más difíciles de detectar, ya que los animales infectados no muestran signos clínicos evidentes. Los virus circulan sin ser detectados, afectando incluso a granjas tecnificadas co

See Full Page