Más allá de ser un símbolo cultural y un placer cotidiano, el chocolate colombiano representa una industria con un impacto económico muy positivo. Desde la transformación del grano de cacao hasta la elaboración de productos de confitería, el sector se ha consolidado como un motor que aporta valor agregado, genera empleo formal y ofrece ingresos dignos a los cacaocultores.

Vea también: (Nace un nuevo gigante mundial de café: Keurig Dr Pepper compra a JDE Peet’s)

De acuerdo con el Dane, durante el primer trimestre de 2025, la categoría de elaboración de cacao, chocolate y confitería creció un 10,94% frente al mismo periodo de 2024. Esta cifra supera ampliamente el desempeño del sector manufacturero en general (5,87%) y del PIB nacional (2,70%). En el acumulado anual (mayo 2024 - mayo

See Full Page