La Fiscalía General de Colombia sufrió un nuevo revés el lunes 25 de agosto en su intento por validar acuerdos con Luis Carlos Barreto Gantiva, un personaje clave en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Una jueza de Bogotá determinó que la Fiscalía no presentó adecuadamente el preacuerdo firmado con Barreto Gantiva, quien admitió su culpabilidad en delitos de peculado por apropiación y soborno.

El rechazo de la jueza se centró en la falta de evidencia que respaldara la cantidad de dinero que Barreto Gantiva supuestamente se apropió al desviar contratos de mantenimiento y obra para favorecer a políticos y empresarios. "Para el juzgado no se sustenta debidamente que el procesado tuviera que reintegrar 150 millones de pesos para preacordar", afirmó la funcionaria judicial al desestimar el acuerdo.

Además, la jueza cuestionó la valoración de la condena por el delito de peculado por apropiación, señalando que "no es admisible equiparar el verbo apropiarse con el incremento patrimonial producto de esa apropiación". Barreto Gantiva, quien se encuentra en prisión desde septiembre de 2024, se comprometió a colaborar como testigo de cargo para la Fiscalía en otros procesos relacionados con este escándalo.

Fuentes indican que Barreto Gantiva ha proporcionado información crucial sobre el exdirector de la Función Pública, César Manrique Soacha, así como sobre otros exfuncionarios de la UNGRD. A cambio de su colaboración, se le aplicaron descuentos en su condena. La Fiscalía destacó que Barreto Gantiva devolvió 150 millones de pesos, monto que recibió como sobornos por el direccionamiento de varios contratos. Sin embargo, la jueza considera que en este caso se configuran dos delitos de peculado por apropiación.