Sin la posibilidad de controlar el tipo de cambio oficial de forma directa, el gobierno de Javier Mile i intervino en el mercado de dólar futuro por casi US$ 2.000 millones a lo largo de julio. Junto a la suba de las tasas de interés de la deuda en pesos, el equipo económico recurrió a esta estrategia para contrarrestar la corrida que se gestó en las últimas dos semanas del séptimo mes del año y podría volver a aplicarla a fin de aplacar la volatilidad regente en la antesala de las elecciones legislativas provinciales y nacionales.

Los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) muestran que la posición vendida en futuros ascendió a US$ 3.812 millones al cierre de julio , lo que implica un salto de US$ 1.903 millones respecto al guarismo registrado e

See Full Page