La Procuraduría General de la Nación ha destituido e inhabilitado por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, conocido como El Ruso. Esta decisión se basa en irregularidades en su inscripción como candidato para las elecciones del 29 de octubre de 2023. La investigación reveló que Krasnov incurrió en inhabilidad al asumir el cargo, ya que había firmado un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en el año previo a su elección.
El contrato, que tuvo un valor de $8.129.040, se firmó para prestar servicios profesionales en la revisión y redacción de artículos científicos en inglés y alemán. La Procuraduría determinó que Krasnov, a pesar de ser contratista de una entidad pública, se inscribió como candidato a la alcaldía, lo que contraviene el régimen de inhabilidades vigente en Colombia.
La falta fue calificada como gravísima, con dolo en sus actuaciones, ya que se consideró que Krasnov era consciente de su inhabilidad al presentarse a la contienda electoral. La Procuraduría argumentó que su conducta vulneró las normas que buscan garantizar la transparencia en el acceso a cargos públicos.
Krasnov tiene la opción de apelar esta decisión ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular. Mientras se resuelve el recurso, la sanción no será definitiva, lo que le permite continuar en su cargo. Además, el Consejo de Estado está llevando a cabo un proceso de nulidad que busca invalidar su elección como alcalde, tras la anulación de su elección por el Tribunal Administrativo de Boyacá en marzo de 2025, por razones similares.
Este caso ha generado gran atención en la región, ya que pone de relieve las complicaciones legales que enfrenta el alcalde y las implicaciones de su actuación en el ámbito político local.