César Manrique Soacha, exdirector de la Función Pública y mano derecha del presidente Gustavo Petro, enfrenta una notificación roja de Interpol. Esta medida se deriva de su vinculación en un escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La Fiscalía General de la Nación solicitó formalmente la circular, que fue aprobada por Interpol en Lyon, Francia, y publicada recientemente.

La notificación roja se emitió cinco días después de que la Fiscalía radicara la petición ante Interpol. Manrique Soacha se convierte en el primer alto funcionario del gobierno de Petro con una orden de captura internacional. La Fiscalía indicó que esta acción busca facilitar su ubicación y captura para que responda ante la justicia colombiana por los delitos imputados.

La orden de captura fue emitida por un juez penal de control de garantías en Bogotá el 29 de julio, tras establecerse su presunta participación en actos de corrupción que involucran a varios funcionarios y contratistas. Manrique Soacha ha negado los cargos y ha solicitado la nulidad de las actuaciones en su contra. Sin embargo, un juez ya ha ordenado su captura.

Además de la medida de aseguramiento relacionada con la UNGRD, Manrique Soacha también enfrenta una condena de 10 años de prisión por otro escándalo de corrupción en la Alcaldía de Bogotá, cuando Gustavo Petro era alcalde. Esta condena se originó por irregularidades en la compra de motos eléctricas para la Policía.

La Fiscalía también espera respuesta de Interpol sobre una solicitud de notificación roja contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien está vinculado al mismo caso de corrupción. La situación de Manrique Soacha resalta la gravedad del escándalo de corrupción que afecta al gobierno actual.