Las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la inexistencia del Cartel de los Soles han generado reacciones en diversos sectores políticos. Esta organización, supuestamente vinculada al narcotráfico y a Nicolás Maduro, es objeto de interés para las autoridades de Estados Unidos. En un mensaje reciente, Petro afirmó: "El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen". Además, señaló que el tráfico de cocaína colombiana a través de Venezuela está controlado por una Junta del Narcotráfico, cuyos líderes residen en Europa y Oriente Medio.

Sin embargo, el exministro del Interior, Daniel Palacios, contradijo al mandatario en una entrevista con SEMANA. Palacios presentó pruebas que, según él, confirman la existencia del Cartel de los Soles. "El 7 de agosto de 2026, Petro deja de ser presidente y pasa a ser un ciudadano común y corriente, y estos países (Estados Unidos) tienen una larga memoria", advirtió Palacios. También enfatizó que la justicia estadounidense puede ser lenta, pero avanza, citando el caso de Nicolás Maduro, quien enfrenta una recompensa de más de 50 millones de dólares por su captura.

Palacios criticó la postura de Petro, afirmando: "Es muy grave que Gustavo Petro esté tratando de estar al lado de la ilegalidad". Aseguró que los integrantes del Cartel de los Soles tienen órdenes de captura emitidas por la justicia estadounidense y que el presidente se inventa la existencia de una Junta del Narcotráfico sin pruebas en las agencias de inteligencia.

El exministro también destacó que el Cartel de los Soles ha sido reconocido por agencias de inteligencia de Estados Unidos, Colombia e Israel desde 1999. Según Palacios, miembros de la fuerza pública bolivariana han facilitado el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Mencionó a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello como líderes del cartel, así como a cuatro oficiales de alto rango. Además, citó el caso del general Hugo Armando Carvajal, alias El Pollo, quien fue condenado por la justicia estadounidense como integrante del Cartel de los Soles. Palacios concluyó que el llamado de Petro a desconocer esta organización es "absolutamente ridículo".