Los activos argentinos vivieron un lunes negro como consecuencias de las sospechas de pago de coimas relacionadas con la venta de medicamentos que desataron los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Las caídas de las acciones argentinas en Wall Street llegaron a superar en algunos casos el 10%, los bonos dolarizados perdieron 3% en promedio y en ese contexto era esperable que la presión cambiaria se intensifique.
El dólar oficial saltó 40 pesos hasta los $1.370 para la venta minorista, mientras que el mayorista se ubicó a $1.362. De esta forma, prácticamente rebotó hasta los niveles que había mostrado a principios de agosto. Desde entonces, el Gobierno llevó adelante un plan de fuerte restricción monetaria, incluyendo el retiro de grandes cantidades