Canarias lleva más de cuatro décadas presumiendo de su cielo. Tanto, que incluso se convirtió en pionera mundial a la hora de protegerlo, con importantes medidas para evitar la contaminación lumínica con las que se pretendía facilitar la observación y la ciencia.

De ahí nació el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), pero más allá de la investigación del cosmos o de la riqueza que genera, lo cierto es que la belleza del cielo canario llama la atención a los visitantes, sobre todo cuando recalan en La Palma o Tenerife desde grandes ciudades.

También es el motivo por el que aficionados a la astronomía o profesionales en astrofotografía visiten las Islas con frecuencia: el reto es captar en una imagen la espectacularidad natural del firmamento canario.

Belleza captada

See Full Page