José Zara Holger, exbrigadier del Ejército chileno, fue liberado en la madrugada de este martes de la cárcel de Punta Peuco. A sus 82 años, cumplió una condena de 15 años por el asesinato del general Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert. Este crimen, perpetrado el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires, se considera uno de los primeros atentados del régimen de Augusto Pinochet fuera de Chile.

Zara fue recibido por familiares y amigos al salir del penal, quienes lo trasladaron a su hogar en la comuna de Las Condes. Sin embargo, no hizo declaraciones a la prensa en el momento de su liberación. Su trayectoria militar incluye una especialización en Infantería, así como formación en la Escuela de las Américas, un centro de entrenamiento militar en Panamá.

Durante la dictadura, Zara fue parte del Departamento Exterior de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), donde desempeñó un papel crucial en la planificación del atentado contra Prats. La bomba que causó la muerte de la pareja fue colocada por el estadounidense Michael Townley, marcando un hito en la represión política de la época.

La condena de Zara se dictó en 2010, más de 35 años después del crimen, y fue ratificada por la Corte Suprema. Junto a él, otros altos mandos de la DINA, como el general Manuel Contreras y el brigadier Pedro Espinoza, también fueron procesados por su participación en este y otros crímenes de lesa humanidad. En 2016, Zara fue uno de los diez prisioneros de Punta Peuco que firmaron una carta pidiendo perdón por los crímenes cometidos durante la dictadura.