En una galería de Lima, una rara edición peruana de 1949 de Don Quijote de la Mancha ha vuelto a la luz. Ilustrado por un Fernando de Szyszlo de 22 años, el libro ahora inspira al coleccionista Horacio Rico a soñar con darle una nueva vida pública—con firmas reales y premios culturales para las futuras generaciones.
El primer Quijote impreso en el Perú
Durante décadas, esta edición singular parecía casi mítica, más susurrada que vista. Concebida en 1947 por el periodista Aurelio Miró Quesada y el lingüista Luis Jaime Cisneros, se hizo realidad en 1949 bajo la dirección del editor Pablo Villanueva: el primer Quijote impreso en el Perú. Su ambición fue audaz: anclar el clásico cervantino en la tradición tipográfica peruana, confiando su imaginario a un joven artista que un día sería pila